Novedades fondo HMC Renta Global Mayo 2025
- David de Xcala
- 19 jun
- 2 Min. de lectura

Desempeño de los Mercados: En mayo, los mercados navegaron entre un optimismo moderado y una incertidumbre persistente. Los spreads de crédito se estabilizaron, aunque las expectativas de crecimiento y tasas continuaron pesando sobre el sentimiento. Se anticipa una caída en los rendimientos de bonos soberanos, especialmente en la Eurozona, donde se espera que el BCE recorte tasas por debajo del 2% hacia finales de año. Los bonos high yield subieron un 1,1%, mientras que los préstamos apalancados y los CLOs mostraron señales de recuperación: los precios de los préstamos aumentaron 0,9%, los CLOs AAA subieron 0,2% y los CLOs BB se recuperaron con fuerza, subiendo 3,1%. Aunque las acciones globales se mantuvieron resilientes, indicadores como la debilidad en manufactura y una inflación más moderada mantuvieron el foco de los inversionistas en las utilidades corporativas, en un contexto de riesgos geopolíticos constantes.
Operaciones Secundarias de CLO: La demanda por CLOs repuntó en mayo. En EE. UU., el volumen secundario mostró resiliencia, con un claro aumento en tramos con grado de inversión: AA alcanzó USD 680 millones (vs. USD 510 millones promedio 12m) y A llegó a USD 409 millones (vs. USD 295 millones promedio 12m). En contraste, en Europa los volúmenes fueron más bajos, totalizando EUR 385 millones en los tramos AAA, AA y A, todos por debajo de sus promedios. En el segmento no grado de inversión, EE. UU. tuvo un desempeño sobresaliente con USD 2,25 bn, destacándose los tramos BB con USD 1,03 bn (vs. USD 560 millones) y Equity con USD 1,15 bn (vs. USD 482 millones). En Europa, la actividad fue más dispar: los tramos Equity superaron ligeramente el promedio con EUR 91 millones, mientras que los tramos BB y B quedaron rezagados.
La emisión primaria se mantuvo solida: La emisión de CLOs en EE. UU. asciende a 422 operaciones por USD 194,3 bn, frente a 366 operaciones y USD 160,2 bn en el mismo período de 2024. En Europa, se han emitido 82 CLOs por EUR 35 bn, comparado con 66 operaciones y EUR 27 bn para el mismo periodo de hace un año, lo que refleja un apetito sostenido pese a la volatilidad del mercado.
Gestión del fondo: El fondo continúa gestionándose de manera proactiva frente a la dinámica del mercado, con un enfoque en adquirir posiciones de alta calidad. Actualmente, el portafolio cuenta con 220 posiciones distintas y una utilización de caja del 98,3%. La estrategia sigue enfocada en emisores con alta calidad crediticia y retornos ajustados por riesgo. La gestión activa y los ajustes dinámicos permiten al fondo enfrentar la volatilidad actual y aprovechar oportunidades emergentes.


1 Renta Global Pesos inició operaciones en Junio de 2019. HMC Renta Global USD inició operaciones en Junio de 2022. Los elementos considerados para efectuar la comparación incluyeron el tipo de inversión, centrándose en activos de renta fija. Además, se incluyó el IPSA por ser un referente clave en inversiones en Chile y el S&P 500 por ser un referente clave en inversiones de EE.UU. Fuente: HMC, Índice Deuda Corporativa LVA Retorno Total, Índice Renta Fija LVA Retorno Total e Índice IPSA Retorno Total, Morningstar LSTA US Leveraged Loan Index Retorno Total, iShares iBoxx High Yield Corporate Bond ETF Retorno Total e S&P 500 Index Retorno Total.



Comments