top of page
Destacado

Novedades Fondo HMC Global Real Estate Income Julio 2025

  • Foto del escritor: David de Xcala
    David de Xcala
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Real Estate: perspectivas para lo que resta del 2025

El mercado inmobiliario estadounidense enfrenta un panorama más desafiante en 2025, marcado por aranceles, tensiones geopolíticas y un crecimiento económico más moderado. CBRE redujo su proyección de PIB a 1,5% y estima que la tasa del bono del Tesoro a 10 años cierre cerca de 4,3%. La incertidumbre sobre nuevas tarifas ha afectado la confianza empresarial, mientras que la inflación podría mantenerse en niveles elevados en el corto plazo.


Aun así, el sector inmobiliario muestra resiliencia y oportunidades selectivas para los inversionistas. Se prevé que la inversión en bienes raíces comerciales crezca un 10% este año, hasta USD 437 mil millones, un 18% por encima del promedio previo a la pandemia. Los fundamentos siguen sólidos en activos de calidad, con perspectivas favorables en segmentos como multifamily, industrial logístico y centros de datos.


La reciente ley de gasto e impuestos mantiene beneficios tributarios para la propiedad de activos comerciales, fortaleciendo el atractivo del sector. Aunque persiste una amplia brecha entre la percepción de consumidores y los datos económicos, la demanda estructural en determinados segmentos podría impulsar un crecimiento superior al esperado.

En este contexto, enfocarse en activos bien ubicados y sectores con alta demanda estructural ofrece un balance atractivo entre estabilidad y potencial de valorización.


Panorama por subsector

Oficinas: Mercado marcado por una creciente brecha entre activos prime y no prime. La vacancia prime se mantiene baja y se espera que siga cayendo, mientras la oferta de nuevos desarrollos es limitada.


Industrial y Logístico: Demanda sólida por espacios modernos y bien ubicados, especialmente de operadores logísticos y por el impulso del comercio electrónico. Los mayores costos de construcción y la incertidumbre económica podrían limitar nuevas entregas hasta 2027, lo que sostendría la presión sobre las rentas. Los mercados cercanos a hubs logísticos y corredores comerciales estratégicos seguirán liderando la actividad.


Multifamily: Primer repunte anual en rentas desde la pandemia, con vacancia cercana al 4%.


Centros de datos: Vacancia en mínimos históricos (1,9%) y preventas superiores al 75% en mercados primarios, con previsión de alcanzar 80% en proyectos en construcción para 2025.

Fuente: CBRE


Desde el 16 de Junio 2022. ** Volatilidad diaria anualizada desde el 16 de Junio 2022. El elemento considerado para efectuar la comparación fue el tipo de inversión, activos inmobiliarios.
Desde el 16 de Junio 2022. ** Volatilidad diaria anualizada desde el 16 de Junio 2022. El elemento considerado para efectuar la comparación fue el tipo de inversión, activos inmobiliarios.

El rendimiento del fondo sigue reflejando el impacto del entorno en el que fue lanzado.

Los activos subyacentes mantienen fundamentos sólidos.

Se destaca positivamente la baja volatilidad vs comparables, lo que proporciona estabilidad y una gestión más efectiva del riesgo.


Desempeño portafolio

El portafolio subyacente está compuesto por más de 200 activos subyacentes, los cuales han demostrado un desempeño positivo manteniendo una ocupación del 98%.


Se anticipa que la disminución de tasas impulsará la demanda en el sector inmobiliario, incentivando la inversión en propiedades comerciales y conllevando a una valorización de los activos lo que favorecerá el rendimiento del portafolio. Este fondo se ha destacado por su baja volatilidad que, en comparación con otras inversiones del sector inmobiliario, es considerablemente inferior, lo que se traduce en una efectiva protección del capital para los inversionistas.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page