top of page
Novedades de Fondos

Novedades fondo HMC Deuda Privada Global junio 2025

  • Foto del escritor: David de Xcala
    David de Xcala
  • 14 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

La economía estadounidense sigue arrojando señales mixtas. El empleo se mantiene sólido y el desempleo en niveles bajos, en parte por las restricciones migratorias. Sin embargo, el impacto de los aranceles podría debilitar el consumo y presionar los precios al alza. En este contexto, aumentan las presiones para que la Fed recorte tasas, aunque Jerome Powell ha reiterado su cautela ante los riesgos inflacionarios y el creciente endeudamiento fiscal. Así, la dirección futura de los rendimientos aún no es del todo clara.


Tras años de inflación contenida, el entorno estructural ha cambiado: pasamos de una era desinflacionaria a una con presiones inflacionarias más persistentes. Mientras que antes el 2% era un techo, hoy parece más bien un piso. Muchos portafolios siguen vulnerables a sorpresas inflacionarias, lo que podría afectar negativamente sus retornos si la política monetaria se endurece.


En un entorno marcado por la incertidumbre sobre la dirección de las tasas, no existe un activo único que ofrezca una cobertura integral frente a la inflación. Sin embargo, la deuda directa — como la que estructuran e invierten los BDCs — presenta ventajas relevantes. Al estar compuesta mayoritariamente por préstamos a tasa flotante, sus intereses se ajustan automáticamente con los movimientos de tasas de referencia como la SOFR, lo que permite que los ingresos crezcan en línea con la inflación. Esto no solo protege el poder adquisitivo del inversionista, sino que también contribuye a estabilizar el rendimiento real del portafolio. Por ello, estrategias como HMC Deuda Privada Global resultan especialmente atractivas en este contexto, ya que sus activos subyacentes continúan generando ingresos ajustados por inflación.


En junio, el S&P 500 subió un 4,96%, el índice continuó su recuperación con menor volatilidad y alcanzó nuevos máximos históricos de cierre. Por su parte, el bono del Tesoro a 10 años cerró en 4,2%, mientras que el índice Cliffwater BDC registró un retorno negativo en su precio de 1,12% en el mes, aun así, manteniendo la prima sobre su valor neto de activos (NAV) en torno al 1,0%.


En julio el fondo distribuirá un dividendo con este dividendo, el rendimiento anual por dividendo del Fondo DPG (USD) y Fondo DPP (CLP), se situó en torno al 11%. Como referencia, el rendimiento anual por dividendo del índice Cliffwater BDC es del 10%.


La volatilidad a un año del Fondo DPG (USD) ha sido de 13,2%, inferior a la del índice Cliffwater BDC (18,2%) y del S&P 500 (19,5%).


ree

Las rentabilidades calculadas muestran el retorno total de la inversión asumiendo la reinversión de las distribuciones de acuerdo al estándar internacional GIPS (GLOBAL INVESTMENT PERFORMANCE STANDARDS). El elemento considerado para efectuar la comparación con iShares iBoxx High Yield Corporate Bond ETF (High Yield) y Morningstar LSTA US Leveraged Loan 100 Index (US Levered Loan) fue el tipo de inversión, activos de renta fija. Fecha de Lanzamiento DPP Serie A: 12/04/2021, DPG Serie A: 31/08/2020 y DPG Serie BP: 01/09/2020. Para US Levered Loan Index y ETF High Yield se toma como referencia la fecha de lanzamiento de DPG Serie BP. Los clientes Xcala invierten en la serie A del fondo DPP y BP del fondo DPG. Fuente: Bloomberg & HMC. Datos a 30 de Junio 2025.

 
 
 

תגובות


bottom of page