Novedades fondo HMC Bitcoin Mayo 2025
- David de Xcala
- 18 jun
- 2 Min. de lectura

Avanza la regulación de stablecoins en EE.UU. ¿Por qué es positivo para Bitcoin?
El Congreso de EE.UU. está avanzando en la aprobación de la GENIUS Act, una ley que busca establecer un marco regulatorio claro y federal para las stablecoins. Esta iniciativa, que cuenta con apoyo bipartidista, busca garantizar que los emisores de stablecoins mantengan reservas en dólares reales y cumplan con altos estándares de transparencia y supervisión.
¿Qué significa esto para Bitcoin?
Mayor confianza en el ecosistema cripto: Al regular las stablecoins —que son clave para operar en exchanges y mover dinero en blockchain— se fortalece toda la infraestructura sobre la que también se mueve Bitcoin.
Puerta de entrada para nuevos usuarios: Con stablecoins reguladas y seguras, más personas y empresas se sentirán cómodas usando criptoactivos, lo que puede aumentar la adopción de Bitcoin como reserva de valor.
Reconocimiento del potencial de las criptomonedas: Esta ley marca un cambio de tono en EE. UU.: ya no se habla de prohibir, sino de integrar los activos digitales al sistema financiero tradicional.
En resumen, la regulación de stablecoins es un paso clave para profesionalizar y masificar el uso de criptoactivos, y Bitcoin, como el principal de ellos, podría beneficiarse directamente de esta mayor legitimidad y acceso global.
Rendimiento frente a otros activos
En mayo, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico el 22 de mayo, tocando los USD 111.970–112.000. El repunte fue impulsado por la adopción institucional (ETFs, y empresas como MicroStrategy) y un mejor entorno macroeconómico (tregua en tensiones comerciales, expectativa de reducción de tasas).
Mayo marcó un avance significativo en confianza e institucionalización de Bitcoin, con máximos históricos. En junio, el mercado se ha mantenido fuerte, consolidando sin caídas abruptas, lo que sugiere una base sólida para posibles nuevos impulsos.

Comments