top of page

Lecciones de ciberseguridad #3: ¿qué es el “vishing”?


En Xcala nos preocupamos por tu seguridad, y como nos importas, queremos decirte cómo protegerte ante estafas. El “vishing” es por medio de una llamada telefónica, donde dicen ser otra persona o institución (ya sea un banco, servicios básicos, comunicaciones, etc) para así obtener datos personales o buscar transferencias directas.


Hoy en día hay muchas aplicaciones para identificar números telefónicos y bloquearlos cuando directamente son catalogados como “spam”. Sin embargo, al robar bases de datos los delincuentes pueden ser muy convincentes y por lo tanto, muchas personas entregan códigos de verificación, autorizan transacciones o entregan dinero confiando en la llamada.

Hay muchas formas de protegerte a ti, a tus cercanos y a tu cuenta bancaria. Es importante nunca revelar información personal por teléfono si no tienes claro quién está del otro lado de la línea.


Muchas veces los delincuentes estafan por medio de concursos falsos regalos. Incluso por medio de redes sociales, han logrado copiar logos y hacer creer a los seguidores que fueron seleccionados para un beneficio.

Podemos creer que estas cosas no suceden a menudo, pero la verdad es que las estafas se reinventan y nunca está de más mantenerse alerta a los nuevos modos de operar.

Ahora que ya sabes lo que es el vishing, tendrás mucha atención cuando recibas una llamada de números desconocidos.


Si tienes información sobre cómo proteger tus datos, ¿qué tal tener información sobre cómo hacer crecer tus ahorros? Encuentralo en www.xcala.com

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page