Novedades fondo HMC US Venture Opportunities Mayo 2025

Los mercados se recuperan y Venture Capital toma impulso
En los mercados financieros, mayo fue un mes de fuerte recuperación. Las acciones estadounidenses registraron su mejor desempeño desde noviembre de 2023, impulsadas por la disminución en las tensiones comerciales, un entorno macroeconómico más estable y sólidos reportes económicos. El S&P 500 avanzó un 6,2%, revirtiendo su caída de abril y cerrando el mes con una rentabilidad positiva acumulada en el año. El Nasdaq 100 lideró con un alza de más del 9,0%, reflejando la fuerza del sector tecnológico tras el repunte de grandes empresas como Nvidia. Mientras tanto, el índice Venture Capital (TRVCI), que durante abril había experimentado caídas, registró un sólido incremento del 14,1%, revirtiendo su retorno acumulado negativo y cerrando el mes con una ganancia anual de +10,7%.
Panorama del capital de riesgo
El capital de riesgo comenzó 2025 con un fuerte impulso, gracias al protagonismo de la inteligencia artificial (IA), que concentró más del 70% de la actividad durante el primer trimestre. Este resultado se vio influido por una operación excepcional —la ronda de USD 40.000 millones de OpenAI— que no se espera repetir pronto. Aun así, la tendencia se mantiene sólida: los fondos continúan evaluando oportunidades con mayor cautela, priorizando empresas con aplicaciones prácticas de IA. Si bien se han visto avances importantes en modelos de lenguaje de código abierto, aún falta desarrollar gran parte de la infraestructura necesaria. Esto ha llevado a un enfoque creciente en soluciones aplicadas que conviertan el potencial de la IA en valor real, marcando el nuevo rumbo de la inversión en tecnología.
Las plataformas digitales y las fintech también han mostrado un desempeño destacado. Sin embargo, las salidas a bolsa y la creación de nuevos fondos siguen limitadas por la volatilidad del mercado.
Mayor selectividad eleva la calidad de las inversiones
El entorno actual de menor liquidez y mayor incertidumbre ha llevado a los inversionistas a ser mucho más selectivos al evaluar nuevas oportunidades en capital de riesgo. Las valoraciones elevadas durante el auge de inicios de los 2020 han generado resistencia por parte de muchos fundadores a aceptar cifras más bajas, lo que ha ralentizado el flujo de nuevas inversiones. No obstante, este contexto está ayudando a depurar el mercado: hoy se priorizan compañías con fundamentos sólidos, visión de largo plazo y propuestas de valor claras. Esta disciplina en la asignación de capital eleva la calidad promedio de las inversiones en la industria.
Esta evolución favorece directamente al fondo HMC US Venture Opportunities, cuyo objetivo es ofrecer acceso a inversiones alternativas en Venture Capital, entregando retornos atractivos similares a los del capital de riesgo en Estados Unidos. A pesar de la volatilidad, el entorno sigue siendo fértil para construir empresas con alto potencial de crecimiento, respaldadas por acceso sin precedentes a talento y tecnología.
El retorno negativo desde el inicio del fondo refleja el contexto de su lanzamiento, caracterizado por altos niveles de liquidez y un optimismo generalizado hacia las empresas tecnológicas. Sin embargo, desde 2022, el entorno macroeconómico experimentó cambios significativos, con correcciones en los mercados y una parálisis en las salidas. A pesar de estos desafíos, el fondo ha comenzado a mostrar señales de recuperación.
