Novedades fondo HMC US Venture Opportunities febrero 2025

Inversión selectiva: el camino hacia oportunidades de mayor calidad
La inversión global en venture capital alcanzó los $19 bn en febrero, marcando uno de los meses más débiles para el financiamiento de startups en el último año, según datos de Crunchbase. En este entorno desafiante, la inversión se ha concentrado en sectores estratégicos, con la inteligencia artificial (IA) como el principal destino de capital, captando $5,7 bn, equivalentes al 30% del total global. Salud y biotecnología representaron el 22% de la inversión, mientras que hardware y manufactura también ganaron relevancia, atrayendo el 18% y 15% del financiamiento, respectivamente. En estos sectores, las rondas más grandes se dirigieron a centros de datos, robótica, defensa, aeroespacial y ciencia de materiales.
Estados Unidos lideró la captación de capital con más de $10 bn, representando el 54% del total global. Si bien los niveles de financiamiento han fluctuado desde la corrección del mercado a finales de 2021—con caídas similares en agosto de 2024 y en varios meses de 2023—, el panorama actual destaca una tendencia clave: la selectividad en la asignación de capital está elevando la calidad de las inversiones.
La incertidumbre económica y los posibles aranceles en EE. UU. podrían afectar el desempeño de algunas acciones en 2025. En este contexto, el acceso a inversiones diversificadas en venture capital cobra aún más relevancia. El fondo HMC US Venture Opportunities ofrece exposición a un portafolio diversificado de compañías de venture capital norteamericano, reflejando el comportamiento general del mercado.
Esperamos que esta tendencia de mayor selectividad y cautela continúe en 2025, favoreciendo la calidad de las inversiones en el sector. En febrero, el fondo registró un retorno negativo del 7,41%, en línea con la caída generalizada de las acciones en EE. UU.

El retorno negativo desde el inicio del fondo refleja el contexto de su lanzamiento, caracterizado por altos niveles de liquidez y un optimismo generalizado hacia las empresas tecnológicas. Sin embargo, desde 2022, el entorno macroeconómico experimentó cambios significativos, con correcciones en los mercados y una parálisis en las salidas. A pesar de estos desafíos, el fondo ha comenzado a mostrar señales de recuperación.