top of page
Novedades de Fondos

¿Tu estrategia de inversión está preparada para la nueva economía?

  • Foto del escritor: David de Xcala
    David de Xcala
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura


¿Qué está pasando con la economía y cómo afecta tus inversiones?


En las últimas semanas, EE.UU. ha vuelto a mover el tablero global: aumentó los aranceles a productos importados. Esto, en un contexto donde la inflación sigue alta, genera más dudas sobre el rumbo económico. En palabras simples: podrían subir los precios, reducirse el comercio y complicarse aún más las decisiones de los bancos centrales.


Ante este escenario, los mercados pueden volverse más volátiles, y muchos inversores optan por estrategias más conservadoras. Pero hay una buena noticia: los activos alternativos, como el Private Debt (deuda privada), infraestructura y Private Equity, ya han demostrado solidez en momentos similares.


¿Por qué mirar los activos alternativos hoy?


Private Debt puede salir fortalecido si las tasas de interés suben, ya que muchos préstamos están atados a tasas variables. Además, como los bancos prestan menos en estos contextos, las empresas buscan financiamiento privado, lo que abre oportunidades para los inversionistas. Y un plus: ofrece ingresos estables, lo que ayuda a reducir la volatilidad en el portafolio.


Infraestructura también destaca por su resiliencia. Son inversiones que, en muchos casos, generan ingresos constantes y a largo plazo, y suelen estar respaldadas por proyectos de inversión pública.


En Private Equity, los fondos bien gestionados están adaptándose: invierten más en sectores como tecnología y salud, automatizan procesos para enfrentar la inflación salarial, y refuerzan las cadenas de suministro. También están apostando al crecimiento orgánico —es decir, hacer crecer a las empresas desde adentro— en vez de depender tanto de fusiones o adquisiciones.


¿Qué tener en cuenta?

No todo brilla igual. Algunos sectores, como oficinas o centros comerciales, pueden verse más afectados por el alza de tasas. Pero otros, como logística, data centers o vivienda multifamiliar, siguen mostrando buenos fundamentos y demanda sólida.


En resumen: No se trata de reaccionar con miedo, sino de tomar decisiones con estrategia. En tiempos inciertos, los activos alternativos —bien elegidos— pueden ser una gran herramienta para construir un portafolio más sólido, diversificado y preparado para el largo plazo.


¿Quieres navegar este contexto con más confianza? Informarte y diversificar es un gran primer paso y Xcala es la mejor opción.

Commentaires


bottom of page