
Desempeño de los Mercados: Enero se caracterizó por la volatilidad intradía en los mercados, aunque las valorizaciones fueron generalizadas. El riego
de un repunte inflacionario, los sólidos datos económicos y un entorno de tasas de interés aún elevadas generaron dudas sobre la continuidad y el
ritmo de recortes de la Fed. Además, de los anuncios por parte de Trump de nuevos aranceles a las importaciones desde México, Canadá y China. El
S&P 500 cerró al alza (+2,7%). Los bonos corporativos high yield y grado de inversión subieron +0,9% y +0,2%, respectivamente. A su vez, los
instrumentos de tasa flotante registraron ganancias (préstamos apalancados +0,3%, CLO BB +0,6% y CLO AAA +0,2%).
Operaciones Secundarias de CLO: En enero, los volúmenes de CLO mostraron una fuerte divergencia por calificación y región. En EE.UU., los tramos AAA
destacaron con $3,29 Bn, superando ampliamente el promedio de $1,92 Bn en 12 meses, el volumen de los tramos BB ($261 Mn) cayeron frente al
promedio de $507 Mn, mientras que la negociación de equity se mantuvo sólida. En Europa, los volúmenes para tramos AAA fueron débiles, reflejando
una menor demanda, mientras que en el segmento Non-IG, los volúmenes de tramos B ($56 Mn), BB ($146 Mn) y equity ($77 Mn) estuvieron apenas por
debajo de la tendencia.
La emisión primaria inició con fuerza: 84 CLOs en EE.UU. ($39,5 Bn) y 13 en Europa (€5,7 Bn), duplicando los niveles del mismo período del año pasado
(47 CLOs en EE.UU. por $19,8 Bn y 8 en Europa por €3,4 Bn).
Gestión del fondo: El fondo master sigue siendo proactivo en la gestión de las dinámicas del mercado, con un enfoque en la adquisición de posiciones
de alta calidad. Actualmente, la cartera cuenta con 188 posiciones distintas y una tasa de inversión del 87,0%. La estrategia de inversión se mantiene
centrada en la alta calidad crediticia y en retornos ajustados por riesgo. La gestión activa y los ajustes dinámicos de riesgo garantizan que el fondo
esté bien posicionado para manejar la volatilidad del mercado y aprovechar nuevas oportunidades.


1 HMC Renta Global USD inició operaciones en Junio de 2022. Renta Global Pesos inició operaciones en Junio de 2019.
Los elementos considerados para efectuar la comparación incluyeron el tipo de inversión, centrándose en activos de renta fija. Además, se incluyó el S&P 500 por ser un referente clave en inversiones de EE.UU y el IPSA por ser un referente clave en inversiones en Chile.
Fuente: HMC, Morningstar LSTA US Leveraged Loan Index Retorno Total, iShares iBoxx High Yield Corporate Bond ETF Retorno Total e S&P 500 Index Retorno Total, Índice Deuda Corporativa LVA Retorno Total, Índice Renta Fija LVA Retorno Total e Índice IPSA Retorno Total.


댓글