
Si te plantean iniciar un proceso de inversión para hacer crecer tus ahorros y lograr tus metas, puede que pienses primero en qué instrumento será el más adecuado para eso. ¿Será seguir con fondos tradicionales o investigar en profundidad acerca de otro tipo de activos? ¿Pensaré en qué monto inicial voy a invertir?
Si bien esas preguntas son importantes y definitivamente van a pasar por tu mente, en Xcala queremos recalcar que hay un paso previo: tener claridad de tu objetivo de inversión.
El ¿para qué? es fundamental a la hora de iniciar tu camino en el mundo de las inversiones. Desde el objetivo se desglosan todos los otros factores que van a influir en el proceso, y podrían ser muy diversos.
A continuación, presentaremos dos caminos para ejemplificar el proceso de inversión.
Objetivo de inversión: comprar una propiedad. Independiente de si tienes el pie o no para un posible crédito hipotecario, las propiedades se sugieren como un objetivo a mediano o largo plazo por lo que considerando tus ingresos mensuales y gastos fijos, puedes proyectar un instrumento financiero que sea menos arriesgado y entregue un retorno lo más estable posible.
Objetivo de inversión: viaje familiar. Los viajes y vacaciones son consumos por lo general, de corto plazo. Por lo tanto, con este objetivo sería más lógico considerar instrumentos financieros que entreguen retornos lo antes posible, considerando una inversión más arriesgada.
Como puedes ver, cada proyección plantea caminos diferentes. Si ya sabes tu objetivo de inversión, entra a www.xcala.com y crea tu perfil de inversionista para comenzar a simular tu proceso financiero con nuestros Activos Alternativos y Portfolios.
Comentarios